Montecristi Golf
La cancha gigante del Ecuador que solo puedes recorrer en carrito
RUTA GOLF


En el corazón de Manabí, entre paisajes áridos y vistas imponentes, se levanta Montecristi Golf Resort & Villas, una de las canchas más impresionantes de todo el Ecuador. No solo por su diseño moderno y desafiante, sino porque rompe con los estándares tradicionales: es tan grande que recorrerla caminando es casi imposible. Aquí te cuento mi experiencia jugando y documentando esta joya para Ruta Golf.
👉 Mira el episodio completo en mi canal de YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=BAkD-B4_PN4&lc=UgwJnAhKCZ4EogpqFfJ4AaABAg.
Montecristi Golf nació con una visión ambiciosa: construir un campo de nivel internacional en la costa ecuatoriana. Su diseñador, Kris Savinac y Jerry Darrow, supieron aprovechar el terreno árido y ondulado de Manabí para darle personalidad a cada hoyo. El resultado es una cancha distinta a todo lo que se encuentra en el país, pensada para jugadores exigentes, pero abierta también a quienes buscan una experiencia única.
Características principales
Número de hoyos: 18
Par total: 72
Extensión: 56 hectáreas (cuando lo normal en un campo estándar son 40)
Terreno: Desierto árido con fairways de primera calidad
Elementos icónicos: Fairways amplios, desniveles desafiantes y un hoyo 8 inolvidable
Experiencia de juego
Jugar en Montecristi es un reto físico y mental. Las distancias entre tees y greens son tan largas que hacer el recorrido a pie tomaría más de 6 horas; por eso el carrito no es un lujo, es una necesidad.
El hoyo 8 es la estrella: un par 5 de 605 yardas desde las salidas azules, que exige potencia y estrategia en cada golpe. El viento de la costa también añade dificultad, obligándote a afinar la precisión.
Costos y accesibilidad
Green fee: $70 (incluye carrito)
Carrito de golf: Incluido en el green fee ya que es necesario.
Ubicación: Montecristi, Manabí, a pocos minutos de Manta.
Dress code: Ropa deportiva adecuada, no jeans.
Mi experiencia personal
Desde que puse un pie en la cancha sentí que estaba frente a algo distinto. La amplitud del terreno, la vista al desierto manabita y la sensación de aislamiento hacen que cada hoyo tenga su propia personalidad. Recorrer Montecristi fue como jugar en un campo de película: exigente, pero inspirador.
En mi partida, el par 5 del hoyo 8 me dejó sin aliento. No solo por la distancia, sino porque entendí que aquí la paciencia vale más que la fuerza bruta.
Consejos para jugadores
Juega temprano en la mañana para evitar el sol intenso.
Lleva protector solar, gorra y bastante hidratación.
Prepárate mentalmente para usar estrategia en lugar de solo potencia.
No intentes recorrerlo caminando: el carrito es obligatorio.
Conclusión
Montecristi Golf es más que una cancha: es una experiencia que redefine lo que significa jugar golf en Ecuador. Su tamaño, diseño y ambiente lo convierten en un destino obligatorio para quienes buscan un reto diferente.
👉 ¿Quieres conocer más canchas como esta?
Suscríbete a mi canal de YouTube y acompáñame en cada episodio de Ruta Golf.








