Lacosta Club de Campo
Un bosque natural para vivir el golf en Guayaquil
RUTA GOLF


¿Alguna vez te has preguntado cómo es jugar en uno de los campos más emblemáticos del Ecuador?
En este episodio de Ruta Golf visité LaCosta Club de Campo, una cancha única donde el golf y la naturaleza se mezclan para darte una experiencia inolvidable.
Historia y fundación
LaCosta Club de Campo fue inaugurado en 1993, en plena era pre-resort del golf en Ecuador. Desde entonces se convirtió en un referente de la disciplina, siendo sede de torneos nacionales e internacionales, incluido un prestigioso torneo senior internacional. Además, es una cancha federada, lo que refuerza su importancia dentro del golf ecuatoriano.
Ubicación y acceso
El club está ubicado en la Vía a la Costa, en Guayaquil, a solo 30 minutos del centro de la ciudad. Su cercanía lo convierte en el lugar perfecto para quienes viven en Guayaquil o visitan la ciudad y quieren disfrutar de una jornada de golf en un entorno natural.
Características del campo
El campo de LaCosta Club de Campo fue diseñado por Rafael y Jaime Villegas, reconocidos arquitectos de golf con amplia trayectoria en América Latina. Su trabajo se caracteriza por respetar la topografía natural y generar campos retadores, y LaCosta no es la excepción.
18 hoyos en total.
Yardaje total: cerca de 7.000 yardas desde los tees azules.
Distribución: cuenta con Par 3, Par 4 y Par 5 bien balanceados.
Hoyo más largo: el hoyo 3, un Par 5 de 593 yardas desde las azules.
Este diseño respeta la topografía original, lo que hace que la cancha tenga la sensación de estar inmersa en un bosque natural.
Experiencia de juego
Para mí, LaCosta es mi club favorito. Fue el primer campo de 18 hoyos que tuve la oportunidad de jugar y lo recuerdo con especial cariño.
Caminar sus fairways es como recorrer un bosque lleno de vida. Los árboles, la topografía irregular y los obstáculos naturales crean un reto constante. Cada hoyo tiene su personalidad, pero el que más me sorprendió fue el hoyo 6, un reto técnico que exige concentración total.
Definitivamente, LaCosta no es un campo fácil: es un desafío para quienes aman la precisión y la estrategia.
Costos y servicios
Green fee: $55
Carrito (18 hoyos): $40
Además, el club cuenta con:
Pro-shop con artículos y accesorios de golf.
Hoyo 19 con una propuesta gastronómica elegante, dirigida por chef, ideal para cerrar el día con buena comida y un ambiente social.
Otras áreas sociales como canchas y piscina.
Consejos para golfistas
Mejor hora para jugar: temprano en la mañana, cuando el clima es más fresco.
Nivel recomendado: intermedios y avanzados disfrutarán más del reto, aunque principiantes también pueden vivir la experiencia con paciencia.
Tip clave: presta atención al hoyo 3 y al hoyo 6, son dos de los más exigentes.
Ruta Golf en LaCosta
Mi experiencia completa en este club la puedes ver en el episodio de Ruta Golf en YouTube. Te invito a mirar el video para recorrer conmigo cada rincón de este campo lleno de historia y naturaleza.
Conclusión
LaCosta Club de Campo no es solo un lugar para jugar golf: es una experiencia que combina deporte, naturaleza e historia. Si buscas un reto en medio de un bosque natural, a tan solo 30 minutos de Guayaquil, este es el destino ideal.
Membresías en LaCosta Club de Campo
LaCosta ofrece la posibilidad de ser parte del club a través de una membresía de $8.000, la cual puede diferirse hasta en 10 años.
Desde sus inicios, este precio fue definido con un nivel competitivo frente a otros clubes del país, convirtiéndose en una opción atractiva para quienes buscan estabilidad, acceso exclusivo y beneficios sociales y deportivos a largo plazo.
Además, el club cuenta con planes flexibles según el perfil del socio:
Planes familiares para integrar a todos los miembros del hogar.
Planes para ex socios que desean reintegrarse.
Planes para hijos de socios, fomentando la continuidad generacional en el golf.
Planes especiales para tercera edad, con beneficios preferenciales.

















